Las claves principales
Cómo evitar robos y estafas en mayores
En nuestra sociedad actual, las personas mayores son un grupo especialmente vulnerable a diversas formas de engaño y estafa. Factores como las dificultades psicomotoras asociadas con la edad y la posibilidad de vivir solos hacen que sean objetivos fáciles para aquellos que buscan aprovecharse de su situación. Es por eso que es crucial brindarles el apoyo y la orientación necesarios para protegerlos de posibles amenazas y garantizar su seguridad y bienestar.
Si necesitas más información
Comprendiendo las amenazas
Según el Cuerpo de Policía Nacional, las personas mayores enfrentan una variedad de amenazas, que van desde el maltrato y el abandono hasta los robos en sus domicilios, los hurtos en la vía pública y los engaños y el uso fraudulento de sus propiedades. Estos delitos pueden tener un impacto devastador en la vida de las personas mayores, afectando su seguridad, salud y bienestar emocional.
Prevención y protección
La prevención es fundamental cuando se trata de proteger a nuestros mayores. Aquí hay algunas estrategias y consejos clave que pueden ayudar a reducir el riesgo de que sean víctimas de engaños y estafas:
- Educación sobre estafas comunes: Es importante enseñar a las personas mayores a reconocer las estafas más frecuentes y cómo responder ante ellas. Esto incluye fraudes telefónicos, en línea y en persona.
- Comunicación abierta: Fomentar un ambiente donde las personas mayores se sientan cómodas compartiendo cualquier experiencia sospechosa y buscando ayuda si es necesario.
- Establecer límites financieros: Ayudar a las personas mayores a definir límites claros en sus finanzas y a evitar compartir información personal con extraños.
- Utilizar servicios de protección: Recurrir a programas de protección contra el fraude y servicios de monitoreo de crédito para aumentar su seguridad.
- Mantenerse informado: Permanecer al tanto de las últimas tendencias del fraude y compartir esta información con las personas mayores para que estén preparadas.
Protección tanto en la calle como en el hogar
La seguridad en el hogar y en la comunidad también es fundamental para prevenir el engaño y la estafa entre las personas mayores. Aquí hay algunas medidas específicas que pueden ayudar:
En el domicilio: Es crucial recordar a las personas mayores que no deben abrir la puerta a desconocidos y pedir siempre identificación a visitantes inesperados. Instalar mirillas y cerrar ventanas y puertas con llave al salir son medidas adicionales de seguridad.
Ausencia en el domicilio: Cuando las personas mayores salgan por un tiempo, se recomienda compartir la información solo con personas de confianza y considerar dispositivos de luz programables para simular presencia en casa.
En la calle: Aconsejar a las personas mayores que no lleven todos los objetos de valor en un mismo lugar, evitar áreas poco iluminadas y mantener la información de contacto a mano en caso de emergencia.
En el transporte: Mantener pertenencias a la vista y evitar aglomeraciones en zonas transitadas, especialmente en estaciones y transporte público.
En el banco: No apuntar las claves de la tarjeta y ser cautelosos al usar cajeros automáticos. Domiciliar pagos y llevar compañía de confianza en gestiones importantes son prácticas adicionales.
Prevención de engaños y estafas
Para prevenir el engaño y la estafa entre las personas mayores, es importante estar al tanto de las tácticas comunes utilizadas por los delincuentes y tomar medidas proactivas para protegerse. Aquí hay algunas estrategias adicionales que pueden ayudar:
En la calle: Evitar la venta ambulante y los juegos de azar.
En internet: Advertir sobre el peligro de compartir información personal en redes sociales y hacer compras en sitios web inseguros.
Con servicios técnicos: Desconfiar de servicios no solicitados y solicitar siempre identificación.
Estafas telefónicas: Exigir identificación completa de quien llama y desconfiar de solicitudes de información personal o bancaria por teléfono.
Tanto si eres cuidador interno como externo, es esencial seguir estos consejos y enfatizar la seguridad en el hogar. Cierra todas las ventanas cuando dejes a la persona mayor sola y recuérdale que cierre la puerta con cerrojo en cuanto te vayas.
Contacta a la Policía Local (comúnmente el 092) para que acudan al domicilio y realiza una lista de objetos sustraídos para poner una denuncia. En caso de robo de tarjetas bancarias o teléfono, notifica a la entidad correspondiente de inmediato.
Proteger a nuestros mayores es responsabilidad de todos. Al compartir estos consejos y estar alerta ante cualquier señal de actividad sospechosa, podemos ayudar a garantizar su seguridad y bienestar en la comunidad.
Estamos aquí para ayudarte en estas situaciones
Attento Bienestar y sus cuidadores desempeñan un papel fundamental en la protección de las personas mayores contra el engaño y la estafa. Mediante servicios especializados de cuidado domiciliario y una atención constante a las necesidades de seguridad, pueden ofrecer un entorno seguro y protegido. Desde la instalación de sistemas de teleasistencia hasta la educación sobre estafas comunes, los cuidadores de Attento Bienestar están capacitados para proporcionar la tranquilidad y la asistencia necesarias para que las personas mayores puedan disfrutar de una vida independiente y plena.