¿Cuáles son las principales diferencias?

Empleada doméstica vs. Cuidadora

En Attento Bienestar, comprendemos la importancia de entender las diferencias entre una empleada doméstica y una cuidadora para brindar el mejor cuidado posible a tus seres queridos en su hogar. En este artículo, exploramos estas distinciones desde distintas perspectivas para aclarar cualquier confusión que pueda surgir.

Si necesitas más información

El servicio de ayuda a domicilio (SAD): Ley y Directrices

El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) se estableció en España bajo la Ley de Dependencia, aplicando directrices de la Unión Europea. En Attento Bienestar, trabajamos dentro de este marco legal para ofrecer atención personalizada a nuestros usuarios, colaborando con autoridades municipales, empresas y cuidadoras para garantizar el bienestar integral.

El régimen especial de empleados del hogar (REEH): Evolución Legal

El Régimen Especial de Empleamos del Hogar (REEH), reformado en 2011 y equiparado en 2022, autoriza un régimen informal de cuidado, principalmente a cargo de cuidadoras. Aunque ha habido avances en materia laboral y de seguridad social, aún queda trabajo por hacer para garantizar condiciones equitativas y dignas para las personas cuidadoras.

Diferencias en roles y responsabilidades

Las empleadas domésticas se centran en tareas del hogar, mientras que las cuidadoras brindan atención personalizada y especializada a personas dependientes. Es crucial entender estas distinciones para asegurar que se contrate el tipo de ayuda adecuada para las necesidades específicas de cada usuario.

  1. Roles y Responsabilidades

Mientras que una empleada del hogar se encarga principalmente de las tareas domésticas, como limpieza, cocina y lavandería, una cuidadora se enfoca en brindar atención personalizada a personas mayores o dependientes. Esto incluye ayudar con la higiene personal, administrar medicamentos, acompañar en paseos y actividades o acompañar a las citas médicas,, entre otros cuidados.

 

  1. Formación y Experiencia

Las empleadas del hogar pueden tener habilidades en limpieza y cocina, pero no necesariamente están capacitadas para proporcionar cuidados específicos a personas mayores. En cambio, las cuidadoras suelen recibir formación en atención geriátrica, primeros auxilios y manejo de situaciones de emergencia, lo que les permite brindar un cuidado más especializado y seguro.

  1. Vínculo y Acompañamiento

Mientras que una empleada del hogar puede tener una relación más centrada en las labores domésticas, una cuidadora desarrolla un vínculo más cercano con la persona a la que cuida. Esto implica brindar apoyo emocional, escuchar activamente sus necesidades y preocupaciones, y estar presente para ofrecer compañía y confort en todo momento.

  1. Flexibilidad y Adaptabilidad

Si bien ambas posiciones requieren flexibilidad, una cuidadora puede enfrentarse a situaciones inesperadas relacionadas con la salud o el bienestar del cliente. Por ello, la capacidad de adaptarse a diferentes escenarios y responder con calma y profesionalismo es fundamental en el rol de cuidadora.

  1. Enfoque en el Bienestar Integral

En Attento Bienestar, valoramos el bienestar integral de nuestros clientes. Por eso, nuestras cuidadoras no solo se centran en sus necesidades físicas, sino también en su bienestar emocional y social. Creemos en proporcionar un cuidado holístico que promueva la calidad de vida y la felicidad de quienes confían en nosotros.

Contrato Laboral y Derechos de las Cuidadoras

En Attento Bienestar, nos comprometemos a cumplir con todas las normativas laborales y a garantizar condiciones justas para nuestras cuidadoras. Creemos en la profesionalización del sector y en el respeto por los derechos de quienes brindan cuidados a nuestros usuarios.

Formación y Profesionalismo

Mientras que en el SAD se exige cierto nivel de formación para las cuidadoras, en el REEH no se requieren estos conocimientos mínimos. Sin embargo, en Attento Bienestar priorizamos el profesionalismo y la capacitación continua de nuestro equipo para ofrecer el mejor cuidado posible.

Después de analizar la situación y las necesidades del paciente, podemos determinar el tipo de asistencia requerida. ¿Cuál es el siguiente paso?

Buscamos la equidad

En última instancia, en Attento Bienestar creemos que es fundamental buscar la equidad y la justicia en el cuidado de personas mayores en el domicilio. Esto implica no solo cumplir con la legalidad vigente, sino también trabajar hacia una mayor profesionalización del sector y condiciones laborales dignas para todas las personas cuidadoras involucradas. Juntos, podemos asegurar un cuidado de calidad y respetuoso para quienes más lo necesitan.

No te pierdas nada

Scroll al inicio