Ejercicios fáciles

Cómo mantenerse activo en la tercera edad con ejercicios sencillos en casa

El envejecimiento no debería ser un obstáculo para mantenerse activo. De hecho, el ejercicio regular es crucial para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, ayudando a mantener la movilidad, la fuerza muscular, la flexibilidad, y reduciendo el riesgo de enfermedades. Aquí te presentamos una guía sencilla de ejercicios que las personas mayores pueden realizar en casa, sin necesidad de equipos especializados.

Si necesitas más información

1. Calentamiento: Movilidad articular

Antes de realizar cualquier ejercicio, es importante empezar con un calentamiento para evitar lesiones. Unos 5-10 minutos de movilidad articular ayudarán a preparar el cuerpo.

  • Círculos de brazos: Mantén los brazos extendidos y haz pequeños círculos hacia adelante y luego hacia atrás.
  • Círculos de tobillos: Apoyado en una silla, haz círculos con los tobillos para calentar los pies.

Movimiento de cuello: Gira suavemente la cabeza de un lado a otro y luego hacia arriba y hacia abajo.

La prevención es clave, y un cuidador experimentado sabe cómo implementar medidas preventivas, como la instalación de barras de apoyo, el uso adecuado de andadores y sillas de ruedas, y la supervisión durante actividades cotidianas. Todo esto contribuye a minimizar el riesgo de lesiones y proporciona tranquilidad tanto al mayor como a sus familiares.

2. Fortalecimiento muscular

Ejercicios de fuerza son esenciales para prevenir la pérdida muscular que viene con la edad. Estos ejercicios pueden realizarse con el propio peso del cuerpo o con pequeñas pesas de mano.

  • Sentadillas asistidas con silla: Siéntate en una silla y levántate lentamente utilizando la fuerza de las piernas. Repite entre 10-15 veces. Este ejercicio fortalece muslos y glúteos.
  • Flexiones de pared: Colócate de pie frente a una pared, apoya las manos en ella y flexiona los brazos para acercar el cuerpo a la pared. Realiza entre 10-15 repeticiones.

Elevaciones de talones: De pie, sujeta el respaldo de una silla para equilibrarte. Levanta los talones, poniéndote de puntillas, y luego vuelve a bajar. Repite este movimiento 10-15 veces.

3. Ejercicios de equilibrio

El equilibrio es fundamental para prevenir caídas, uno de los mayores riesgos para los adultos mayores. Los ejercicios que trabajan el equilibrio ayudan a fortalecer los músculos estabilizadores.

  • Caminar en línea recta: Imagina una línea en el suelo y camina sobre ella un pie delante del otro. Esto mejorará tu equilibrio y coordinación.
  • Pararse en una pierna: Apoya una mano en una silla y levanta una pierna, intentando mantener el equilibrio durante 10 segundos. Cambia de pierna y repite.

Además, los cuidadores profesionales están capacitados para manejar situaciones médicas complejas, como la atención a personas con enfermedades crónicas, demencia o movilidad reducida. Su conocimiento y experiencia les permiten adaptar su enfoque a cada situación, proporcionando el nivel adecuado de asistencia y cuidado.

4. Ejercicios de flexibilidad

La flexibilidad es clave para mantener la movilidad articular. Ejercicios suaves de estiramiento ayudarán a mantener los músculos flexibles y reducir la rigidez.

  • Estiramiento de espalda baja: Siéntate en una silla con los pies firmemente apoyados en el suelo. Inclina lentamente el torso hacia adelante, alcanzando las puntas de los pies, y mantén la posición durante 10-15 segundos.
  • Estiramiento de brazos y hombros: Lleva un brazo por encima de la cabeza y agárralo con la otra mano, estirando los músculos del hombro. Cambia de brazo y repite.

Estiramiento de pantorrillas: Apóyate en una pared y coloca un pie hacia adelante y otro hacia atrás. Empuja contra la pared para estirar la pantorrilla de la pierna de atrás.

  • Caminar en línea recta: Imagina una línea en el suelo y camina sobre ella un pie delante del otro. Esto mejorará tu equilibrio y coordinación.
  • Pararse en una pierna: Apoya una mano en una silla y levanta una pierna, intentando mantener el equilibrio durante 10 segundos. Cambia de pierna y repite.

Además, los cuidadores profesionales están capacitados para manejar situaciones médicas complejas, como la atención a personas con enfermedades crónicas, demencia o movilidad reducida. Su conocimiento y experiencia les permiten adaptar su enfoque a cada situación, proporcionando el nivel adecuado de asistencia y cuidado.

5. Ejercicios cardiovasculares

El ejercicio cardiovascular mejora la salud del corazón y los pulmones. Es importante que las personas mayores realicen actividades que aumenten su frecuencia cardíaca, pero de manera controlada.

  • Caminar en el lugar: Camina en el sitio levantando las rodillas y moviendo los brazos durante unos 5-10 minutos.
  • Marcha sentada: Si tienes dificultades para caminar de pie, puedes hacer este ejercicio sentándote en una silla. Levanta las rodillas alternadamente mientras mueves los brazos.

Danza ligera: Escoge tu música favorita y baila suavemente por 5-10 minutos. Esta es una excelente forma de hacer ejercicio cardiovascular mientras te diviertes.

El acompañamiento emocional es crucial para mantener una actitud positiva y un sentido de pertenencia. Un cuidador profesional se convierte en un confidente y en un apoyo emocional, ayudando a los mayores a combatir sentimientos de tristeza, depresión o ansiedad. Este apoyo no solo mejora la calidad de vida de la persona cuidada, sino que también reduce la carga emocional de los familiares, quienes pueden sentirse más tranquilos al saber que su ser querido está en buenas manos.

6. Ejercicios de respiración y relajación

La respiración profunda y la relajación son vitales para reducir el estrés y mejorar el bienestar general.

  • Respiración profunda: Siéntate cómodamente en una silla. Inhala profundamente por la nariz durante 4 segundos, sostén la respiración 4 segundos y exhala por la boca lentamente. Repite 5 veces.

Relajación progresiva: Mientras estás sentado, comienza a tensar los músculos de los pies durante unos segundos y luego relájalos. Luego, sube a las piernas, abdomen, brazos y cuello, tensando y relajando cada grupo muscular.

Además, los cuidadores profesionales pueden ayudar a los mayores a mantener una rutina diaria, promoviendo hábitos saludables como una alimentación equilibrada, la actividad física y el descanso adecuado. Esto es especialmente importante para las personas con condiciones de salud crónicas, ya que una rutina bien estructurada puede contribuir a la estabilidad de su estado de salud.

Recomendaciones adicionales

  • Mantener la constancia: Para obtener beneficios, es recomendable hacer estos ejercicios 3-4 veces por semana.
  • Escuchar el cuerpo: Si sientes algún dolor o molestia, detén el ejercicio y descansa. Consulta con un profesional si experimentas dolor persistente.
  • Hidratación: Bebe agua antes, durante y después del ejercicio para mantenerte hidratado.
  • Consulta médica: Siempre es recomendable consultar con un médico antes de iniciar una nueva rutina de ejercicios, especialmente si tienes alguna condición de salud.

En Attento Bienestar estamos pendientes de la salud de tus mayores

Incorporar una rutina de ejercicios regulares en casa es una excelente manera para que las personas mayores mantengan su movilidad, mejoren su salud cardiovascular y fortalezcan su cuerpo. Estos ejercicios sencillos no requieren equipamiento especial y pueden ser adaptados a las capacidades de cada persona. Mantenerse activo no solo mejora la salud física, sino también el estado de ánimo y la calidad de vida. ¡Anímate a probarlos!

Si deseas obtener más información sobre cómo podemos ayudarte a mejorar la calidad de vida de tus seres queridos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Attento Bienestar, estamos aquí para cuidar de lo que más importa.

No te pierdas nada

Scroll al inicio