Lo más importante, la hidratación
Los mayores necesitan atención extra en verano
El verano puede ser una época maravillosa, llena de sol, actividades al aire libre y momentos especiales con la familia. Sin embargo, también trae consigo temperaturas elevadas que pueden ser especialmente peligrosas para las personas mayores. Durante una ola de calor, es fundamental tomar medidas adicionales para proteger su salud y bienestar. A continuación, te ofrecemos una guía completa con cuidados y recomendaciones para asegurar que nuestros mayores estén seguros y cómodos durante estos periodos de calor extremo.
Si necesitas más información
La hidratación es lo más importante
Uno de los mayores riesgos durante una ola de calor es la deshidratación. Las personas mayores son más susceptibles a la deshidratación porque su sensación de sed puede disminuir con la edad y su capacidad para conservar agua también se reduce.
Consejos para mantenerse hidratado:
Agua a mano: Asegúrate de que siempre haya agua fresca y accesible. Coloca botellas de agua en diferentes partes de la casa para que puedan beber sin mucho esfuerzo.
Evitar bebidas deshidratantes: Limita el consumo de alcohol, cafeína y bebidas azucaradas, ya que pueden contribuir a la deshidratación.
Alimentos hidratantes: Incorpora alimentos ricos en agua, como frutas y verduras (sandía, melón, pepino, etc.), en su dieta diaria.
Ropa adecuada y protección solar
La elección de la ropa puede influir significativamente en cómo una persona mayor maneja el calor. Es crucial vestir con ropa adecuada que permita la transpiración y proteja del sol.
Consejos sobre ropa y protección:
- Ropa ligera: Utiliza prendas ligeras, de colores claros y de tejidos naturales como el algodón, que permiten una mejor circulación del aire.
- Sombreros y gafas de sol: Proporcionales sombreros de ala ancha y gafas de sol para proteger su piel y ojos de los rayos UV.
- Protector solar: Aplica protector solar con un alto factor de protección en todas las áreas expuestas de la piel, incluso si no van a estar mucho tiempo al sol.
Ambiente interior confortable
Mantener un ambiente interior fresco y cómodo es esencial para prevenir problemas de salud relacionados con el calor.
Consejos para un ambiente fresco:
- Uso de ventiladores y aire acondicionado: Asegúrate de que los ventiladores y aires acondicionados estén en buen estado y se usen correctamente. Si no tienen aire acondicionado, considera pasar tiempo en lugares públicos frescos como centros comerciales o bibliotecas.
- Cierre de cortinas y persianas: Mantén las cortinas y persianas cerradas durante las horas más calurosas del día para reducir la cantidad de calor que entra en la casa.
- Ambientes ventilados: Durante la noche, abre las ventanas para permitir que entre aire fresco si es seguro hacerlo.
Actividad física moderada
Aunque es importante mantenerse activo, las personas mayores deben moderar su nivel de actividad física durante una ola de calor.
Consejos para la actividad física:
Descansos frecuentes: Tómate descansos frecuentes y asegúrate de tener agua a mano para mantenerse hidratado durante cualquier actividad.
Ejercicio en horas frescas: Realiza cualquier actividad física en las horas más frescas del día, como temprano en la mañana o al atardecer.
Ejercicios suaves: Opta por ejercicios suaves y de bajo impacto como caminar o estiramientos. Evita actividades extenuantes que puedan aumentar demasiado la temperatura corporal.
Alimentación saludable
La alimentación también juega un papel crucial en la regulación de la temperatura corporal y el bienestar general.
Consejos sobre alimentación:
Comidas ligeras: Opta por comidas ligeras y frecuentes en lugar de grandes comidas que puedan aumentar la producción de calor metabólico.
Alimentos frescos: Incorpora alimentos frescos y fríos, como ensaladas, frutas y yogur, que no solo son nutritivos, sino que también ayudan a mantener la temperatura corporal baja.
Evitar comidas calientes y picantes: Estas pueden aumentar la sensación de calor y provocar malestar.
Si necesitas más información
Monitoreo de la salud
Durante una ola de calor, es fundamental monitorear la salud de las personas mayores de cerca para detectar cualquier signo de problemas relacionados con el calor.
Signos de alarma:
- Deshidratación: Boca seca, piel seca, mareos, confusión y disminución de la producción de orina.
Golpe de calor: Piel caliente y seca, confusión, pérdida de conciencia, respiración rápida y pulso acelerado.
Qué Hacer:
Intervención rápida: Si observas signos de golpe de calor, busca atención médica de inmediato. Mientras tanto, intenta enfriar a la persona colocándola en un lugar fresco, aplicando paños húmedos y ofreciéndole agua si está consciente.
Compañía y apoyo
La soledad puede amplificar los efectos negativos de una ola de calor. Asegúrate de que las personas mayores tengan compañía y apoyo durante estos periodos.
Consejos para compañía:
- Visitas frecuentes: Si es posible, visita a tus seres queridos con frecuencia para asegurarte de que están bien y de que se están cuidando adecuadamente.
- Llamadas telefónicas: Si no puedes visitarlos, realiza llamadas telefónicas regulares para comprobar su estado y ofrecerles apoyo emocional.
- Servicios de cuidado: Considera contratar servicios de cuidado a domicilio que puedan proporcionar asistencia adicional durante los días más calurosos.
Cuidar de las personas mayores durante una ola de calor requiere atención y precaución adicionales. Asegurarse de que estén bien hidratados, protegidos del sol, en un ambiente fresco y con compañía adecuada puede marcar una gran diferencia en su bienestar. En Attento Bienestar, contamos con profesionales dedicados que pueden proporcionar el cuidado y apoyo necesarios para que tus seres queridos pasen el verano de manera segura y cómoda. Siguiendo estos consejos y recomendaciones, podemos ayudar a nuestros mayores a disfrutar del verano sin comprometer su salud.