Garantizar la comodidad

Cómo cuidar a los mayores durante las Fallas: consejos esenciales

Las Fallas de Valencia son una de las fiestas más esperadas y vibrantes del año. Durante esta celebración, la ciudad se llena de color, pólvora, música y eventos multitudinarios que atraen a miles de visitantes. Sin embargo, este ambiente festivo puede suponer ciertos desafíos para las personas mayores, especialmente aquellas con sensibilidad al ruido, problemas de movilidad o condiciones de salud delicadas.

En Attento Bienestar, entendemos la importancia de adaptar el entorno para que nuestros mayores puedan disfrutar de la fiesta de manera segura y cómoda. Por ello, queremos compartir algunos consejos para garantizar su bienestar durante las Fallas.

Si necesitas más información

1. El ruido de los petardos y su impacto en las personas mayores

Uno de los elementos más característicos de las Fallas es la pólvora. Mascletàs, castillos de fuegos artificiales y petardos se convierten en protagonistas de la fiesta, pero pueden ser un problema para los ancianos. El ruido excesivo puede causar estrés, ansiedad e incluso problemas de salud en personas mayores, especialmente en aquellas con enfermedades cardíacas, problemas de audición o demencia.

Consejos para minimizar el impacto del ruido:
✔️ Evitar las zonas de mayor concentración de ruido, como la Plaza del Ayuntamiento durante la mascletà.
✔️ Usar tapones para los oídos o auriculares con cancelación de ruido.
✔️ Mantener cerradas las ventanas y persianas del hogar para reducir el impacto sonoro.
✔️ Organizar actividades en casa para que se mantengan distraídos y relajados.
✔️ En caso de estrés o ansiedad, recurrir a técnicas de relajación, como la respiración profunda.

2. Movilidad reducida: planificar los desplazamientos con antelación

Durante las Fallas, las calles de Valencia se llenan de monumentos, luces y eventos multitudinarios, lo que puede dificultar la movilidad de los mayores. Para aquellos que utilizan bastones, andadores o sillas de ruedas, moverse por la ciudad puede ser un desafío.

Consejos para facilitar la movilidad:
✔️ Evitar los desplazamientos en las horas de mayor afluencia de público.
✔️ Planificar rutas alternativas que eviten calles cerradas o con obstáculos.
✔️ Utilizar el transporte público en lugar de caminar largas distancias.
✔️ Asegurar que el mayor vaya acompañado de un familiar o cuidador.
✔️ En caso de acudir a algún evento, elegir zonas habilitadas para personas con movilidad reducida.

3. Cuidado con el frío y la humedad

A pesar de que las Fallas se celebran en marzo, las noches pueden ser frías y la humedad alta, lo que aumenta el riesgo de resfriados y problemas respiratorios en los mayores.

Consejos para protegerse del frío:
✔️ Vestir con varias capas para adaptarse a los cambios de temperatura.
✔️ Llevar siempre una bufanda y guantes si se va a salir por la noche.
✔️ Evitar estar demasiado tiempo a la intemperie si la persona mayor tiene problemas respiratorios.
✔️ Mantener una buena hidratación, especialmente si se consume comida festiva con mucha sal o picante.

4. Control de la alimentación: evitar excesos

Las Fallas son una fiesta gastronómica, con platos típicos como buñuelos, chocolate caliente y paella. Sin embargo, una alimentación poco equilibrada puede afectar la digestión y la salud de los mayores.

Consejos para una alimentación saludable:
✔️ Evitar el consumo excesivo de fritos y dulces.
✔️ Beber suficiente agua para evitar la deshidratación.
✔️ En caso de problemas digestivos, optar por comidas ligeras y equilibradas.
✔️ Si se come fuera, asegurarse de que los alimentos sean fáciles de masticar y digerir.

5. Bienestar emocional: prevenir el estrés y la sobreestimulación

Las Fallas son un espectáculo sensorial impresionante, pero también pueden ser agobiantes para los mayores, especialmente para aquellos con demencia o alzhéimer. La multitud, el ruido y las luces pueden generar confusión, estrés o alteraciones del sueño.

Consejos para cuidar su bienestar emocional:
✔️ Crear un ambiente tranquilo en casa, con luces suaves y música relajante.
✔️ Limitar la exposición a estímulos intensos si la persona se siente incómoda.
✔️ Explicar con antelación los eventos de la fiesta para evitar sobresaltos.
✔️ Fomentar momentos de descanso y relajación.

6. La importancia del acompañamiento

Si la persona mayor no se siente cómoda saliendo a la calle durante las Fallas, es fundamental garantizar su compañía y bienestar en casa. Tener a alguien que le haga compañía puede marcar la diferencia para evitar el aislamiento y la tristeza.

En Attento Bienestar, ofrecemos cuidadores a domicilio que pueden ayudar a los mayores durante estos días de fiesta, asegurando que reciban la atención que necesitan en su hogar y evitando que se sientan solos o desatendidos.

Las Fallas de Valencia son una fiesta llena de tradición y alegría, pero también pueden suponer un reto para las personas mayores. Garantizar su bienestar y seguridad durante estos días es fundamental para que puedan disfrutar de la celebración sin riesgos.

Desde Attento Bienestar, recomendamos adaptar la rutina, minimizar la exposición a ruidos fuertes, planificar bien los desplazamientos y asegurar un entorno cómodo y seguro. Y, sobre todo, recordar que lo más importante es que los mayores se sientan acompañados, tranquilos y felices durante estas fiestas.

Si necesitas ayuda para cuidar de un familiar mayor en casa durante las Fallas, ponte en contacto con nosotros.

Si necesitas más información

No te pierdas nada

Scroll al inicio